La norma UNE-EN ISO 5817:2023 especifica los niveles de calidad para las imperfecciones en las uniones soldadas por fusión en cualquier tipo de acero, níquel, titanio y sus aleaciones, excluido el soldeo por haz de electrones.
Los niveles de calidad se refieren a la producción y a la buena ejecución, en concreto el nivel B que corresponde al requisito más alto para la soldadura finalizada.
Como socio de la Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión te recordamos que tienes un 20% de descuento en tus compras de normas UNE.
Para poder disfrutar del descuento, entra en tu área privada de la web de CESOL.
Formación de Ingeniero Internacional de Soldadura (IWE) (600 horas)
- (*) Calendario 38ª Convocatoria (2025) pulsar aquí
(*)CESOL se reserva el derecho de modificar las fechas de la formación presencial avisando previamente a los alumnos inscritos. MÓDULO I. PROCESOS DE SOLDEO Y SU EQUIPO
- DURACIÓN: 139 horas (100 h. eLearning y 39 h. Presenciales)
- CONVOCATORIA: 38ª
El soldeo fuerte es un proceso de unión en el que no se produce la fusión de los materiales base, lo que permite soldar materiales iguales o disimilares evitando los problemas metalúrgicos asociados a los procesos de soldadura por fusión. Para ello, se utiliza un material de aportación diferente y de menor punto de fusión que los metales a unir, produciéndose dicha unión por capilaridad.
Existen varias técnicas de aplicación, entre las que podemos encontrar:
912 - Soldeo fuerte con llama.
916 - Soldeo fuerte por inducción.
918 - Soldeo fuerte por resistencia.
921 - Soldeo fuerte en horno.
Este tipo de unión ofrece grandes ventajas como pueden ser:
Aspectos económicos a la hora de soldar uniones complejas o un gran número de piezas simultáneamente.
Distribución adecuada de las tensiones y reducción de las deformaciones.
Permite unir materiales de soldabilidad reducida, materiales disimilares con características físico-químicas muy diferentes, así como materiales de diferente espesor o incluso la unión de metales a no metales.
Este tipo de soldadura tiene una gran importancia en sectores como por ejemplo el de la instalación y fabricación de sistemas de frio industrial, realizándose uniones en muchas ocasiones de una elevada importancia debido, entre otros aspectos, a las elevadas presiones que ha de soportar la instalación y a la peligrosidad de los elementos que esta ha de transportar.
A causa de esto, es de vital importancia el control de todos los parámetros involucrados en la realización de la unión como la limpieza previa y posterior de la unión, adecuación de los materiales de aporte a utilizar, formación y certificación de los soldadores y procedimientos de soldeo y control de las variables utilizadas.
Para que su empresa pueda ofrecer el mejor servicio y asegurar la máxima calidad de sus productos, CESOL cuenta con profesionales que podrán asesorarle en sus procedimientos de soldeo, certificar a lo soldadores y mejorar su formación, otorgándoles las habilidades necesarias para realizar soldaduras de calidad y poder solucionar los problemas que puedan surgir en el proceso de producción.
CESOL ofrece:
Formación en la tecnología del soldeo fuerte adaptada a sus necesidades.
Certificación de soldadores según norma UNE-EN ISO 13585.
Certificación de procedimientos según UNE-EN 13134.
Asistencia técnica a empresas.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros, bien cumplimentando el formulario adjunto, o a través de la cta. de correo rsaneusebio@cesol.es.
CErtSOL es un programa diseñado para realizar certificados de homologación de soldadores con la norma UNE-EN ISO 9606-1:2017. Estos certificados pueden ser para procesos simples, así como para procesos múltiples.
Para más información, precios y licencias, por favor enviar e-mail a pedidos@cesol.es.