El soldeo fuerte es un proceso de unión en el que no se produce la fusión de los materiales base, lo que permite soldar materiales iguales o disimilares evitando los problemas metalúrgicos asociados a los procesos de soldadura por fusión. Para ello, se utiliza un material de aportación diferente y de menor punto de fusión que los metales a unir, produciéndose dicha unión por capilaridad.
Existen varias técnicas de aplicación, entre las que podemos encontrar:
912 - Soldeo fuerte con llama.
916 - Soldeo fuerte por inducción.
918 - Soldeo fuerte por resistencia.
921 - Soldeo fuerte en horno.
Este tipo de unión ofrece grandes ventajas como pueden ser:
Aspectos económicos a la hora de soldar uniones complejas o un gran número de piezas simultáneamente.
Distribución adecuada de las tensiones y reducción de las deformaciones.
Permite unir materiales de soldabilidad reducida, materiales disimilares con características físico-químicas muy diferentes, así como materiales de diferente espesor o incluso la unión de metales a no metales.
Este tipo de soldadura tiene una gran importancia en sectores como por ejemplo el de la instalación y fabricación de sistemas de frio industrial, realizándose uniones en muchas ocasiones de una elevada importancia debido, entre otros aspectos, a las elevadas presiones que ha de soportar la instalación y a la peligrosidad de los elementos que esta ha de transportar.
A causa de esto, es de vital importancia el control de todos los parámetros involucrados en la realización de la unión como la limpieza previa y posterior de la unión, adecuación de los materiales de aporte a utilizar, formación y certificación de los soldadores y procedimientos de soldeo y control de las variables utilizadas.
Para que su empresa pueda ofrecer el mejor servicio y asegurar la máxima calidad de sus productos, CESOL cuenta con profesionales que podrán asesorarle en sus procedimientos de soldeo, certificar a lo soldadores y mejorar su formación, otorgándoles las habilidades necesarias para realizar soldaduras de calidad y poder solucionar los problemas que puedan surgir en el proceso de producción.
CESOL ofrece:
Formación en la tecnología del soldeo fuerte adaptada a sus necesidades.
Certificación de soldadores según norma UNE-EN ISO 13585.
Certificación de procedimientos según UNE-EN 13134.
Asistencia técnica a empresas.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros, bien cumplimentando el formulario adjunto, o a través de la cta. de correo rsaneusebio@cesol.es.
CALENDARIOS MASTERS SEMPRESENCIALES DE CESOL
Aquí puedes ver con exactitud las fechas de los Másters Internacionales Semipresenciales que CESOL imparte, las clases y los exámemes de las convocatorias activas.
3er Comunicado Institucional de CESOL - con motivo del coronavirus
Estimados miembros y alumnos,
CESOL se adapta a la nueva situación y reestablece su actividad formativa en la modalidad telepresencial.
Sois muchos los que nos habéis hecho llegar vuestra inquietud, y en CESOL somos conscientes de la necesidad que tenéis de disponer de titulaciones y certificaciones que os diferencien y aporten valor a vuestros perfiles profesionales y empresas; para estar más preparados que nunca en un nuevo escenario que se prevé todavía más exigente y competitivo.
Por ello en CESOL hemos aprovechado la tecnología disponible actualmente y las posibilidades de la excelente red de fibra óptica de España para continuar con nuestra oferta formativa.
Para poder participar en nuestros cursos solo necesitáis un dispositivo electrónico con conexión a internet.
En el siguiente enlace podéis ver el calendario de cursos, adaptados todos a teleformación.
Os recordamos que las formaciones continúan siendo bonificables por Fundae.
El teléfono de la Asociación sigue operativo en su horario habitual para cuantas aclaraciones necesitéis y todos nuestros profesionales disponibles y teletrabajando.
#yomequedoencasaFormándome
Extremad las precauciones.
Fernando Mañas
Director General
Simposio Internacional de Soldadura 100% online
Los días 28, 29 y 30 de abril del presente año se celebrará el Simposio Internacional de Soldadura, con sede en Argentina, que será 100% online, y en el que CESOL participará como ponente en dos conferencias:
Normativa Europea sobre fabricación de equipos a presión, presentada por D. Juan Vicente Rosell.
El Sistema Internacional de Cualificaciones en Fabricación Aditiva, presentada por D. Fernando Mañas.